loader image
diseñodigitalwebsaplicacionesmovilesparaandroidbaratopreciocostepaginawebiosmujerdenegociosemprendercontactanosatencionalcliente24horascallcenter

Big Digital Fox

Nuestros BLOGS

Encuentra contenido de utilidad y actual sobre diseño digital, creación de páginas webs, aplicaciones, contenido, Amazon, asesorías virtuales, SEO, SEM, libros y mucho más!

«No creo que volvamos a ver grandes tiradas, pero sí una demanda de productos especiales y de calidad más alta», David Gonzalez, Country Manager de HelloPrint
Diseño

Diseño digital: «No creo que volvamos a ver grandes tiradas, pero sí una demanda de productos especiales y de calidad más alta», David Gonzalez, Country Manager de HelloPrint

Actualizado 22/02/2024 David González, Country Manager de HelloPrint para Francia y España, comparte su visión sobre la transformación de diseño digital del mercado de impresión en Europa, destacando la apuesta por soluciones personalizadas, sostenibles y la adaptación a las nuevas demandas con tecnologías avanzadas, en un contexto marcado por la digitalización y la conciencia ecológica. Desde tu perspectiva como Country Manager en HelloPrint para Francia y España, ¿cómo describirías la evolución reciente del mercado de impresión en Europa? El mercado de impresión está en constante evolución, y en estos últimos años lo está haciendo de manera más rápida. El sector se está digitalizando, reduciendo el uso del papel, y se buscan cada vez soluciones más personalizadas e impresión bajo demanda, en lugar de las grandes tiradas que había hace años. Además cada vez hay más demanda de productos nuevos y sostenibles, que son respetuosos con el medio ambiente. Todos los pedidos ya no son necesariamente de papel, ya que las ventas de regalos corporativos y textiles están creciendo como la espuma. Con la digitalización en constante avance, ¿cómo ha impactado la tecnología en la industria de la impresión y cómo se ha adaptado HelloPrint para aprovechar estas oportunidades? Ha impactado enormemente y lo sigue haciendo. Cada vez se introducen en el mercado tecnologías de impresión más avanzadas que permiten optimizar la producción para que sea más eficiente, rápida y barata. Desde Helloprint, somos conscientes de que nuestros clientes cada vez son más exigentes y demandan nuevos productos, acabados, materiales y opciones de impresión. Por eso, procuramos estar siempre actualizados con las últimas innovaciones. Además, Helloprint dispone de una tecnología y solución única para diseñar con Canva, que ofrecemos a consumidores y pequeños negocios. Somos conscientes del valor añadido que tienen las agencias y diseñadores para las empresas, pero esta tecnología permite realizar diseños personalizados de forma muy sencilla a cualquier persona sin tener conocimientos de diseño. En un mundo cada vez más centrado en lo digital, ¿cómo ha evolucionado la demanda de productos impresos’ ¿Cuales son las tiradas medias actualmente? ¿Crees que volveremos a ver grandes tiradas algún día? Aún seguimos recibiendo pedidos de grandes tiradas, pero es cierto que el número se ha ido reduciendo gradualmente en los últimos años. Con la reducción en los costes de la impresión digital, y opciones de envío más rápidas y eficientes, los clientes cada vez realizan más pedidos, pero de menor cantidad. Si hace años lo normal era realizar dos grandes tiradas al año, ahora tenemos pedidos más recurrentes pero de menor cantidad. La tirada media varía mucho dependiendo del tipo de producto, pero si ponemos como ejemplo catálogos, nuestra tirada media actualmente está en torno a 1000 unidades, cuando hace unos años la tirada media era de 5000. No creo que volvamos a ver grandes tiradas, ya que el mercado está evolucionando en esta dirección y somos nosotros los que tenemos que adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestros clientes, pero sí que observamos una creciente demanda de productos especiales y de calidad más alta. Por ejemplo, con diferentes opciones de acabado o papeles más gruesos. ¿Cuáles son las últimas tendencias que has observado en el diseño gráfico y la impresión? Tintas especiales, barniz, troqueles… ¿qué manías tienen los creativos en la actualidad que os obligan a estar pendientes de las tendencias actuales? Algunas tendencias en el diseño e impresión incluyen el uso de tintas especiales como metálicas, fluorescentes, con efectos holográficos, o también barnices selectivos que son cada vez más populares ya que te permiten resaltar ciertas áreas o añadir más profundidad visual. Además, cada vez hay más opciones de troquelado y acabados especiales (relieve, laminado, estampado…) así como observamos cada vez más diseños minimalistas y tipografías más llamativas. Yo no lo llamaría manías, pero sí que es cierto que los creativos están a la última y nos exigen un servicio de impresión óptimo. La mayoría experimentan con nuevas técnicas, están en constante desarrollo buscando inspiración y personalización en numerosas fuentes y colaboran con otros profesionales. En Helloprint nos encanta este nivel de exigencia porque nos obliga igualmente a estar en constante evolución. La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante. ¿Cómo aborda HelloPrint la preocupación por la sostenibilidad? ¿Se puede ser sostenible y ecológico en el mundo de la imprenta? La sociedad cada vez tiene mayor conciencia sobre la importancia de preservar nuestro medio ambiente. Por eso procuramos ofrecer soluciones de impresión que sean respetuosas y sostenibles con el medio ambiente. Todos nuestros productos tienen opciones de materiales eco-friendly y usamos tintas con base de agua. Cada vez existen más variedad de este tipo de productos y son más baratos. Equipo de HelloPrint en su sede de Valencia Por las tendencias que observamos, en el futuro desplazarán al papel tradicional casi en su totalidad. Por ejemplo, el 25% de los pedidos de tarjetas de visita son hechas con materiales reciclados. Y no solo en papel, nuestra oferta de productos corporativos ecológicos es inmensa. Además, nuestra producción es local en el 90% de los pedidos, lo que permite reducir la huella de carbono en el transporte. El movimiento para preservar la sostenibilidad es imparable y desde Helloprint hacemos todo lo posible para que así sea. Además, pronto anunciaremos novedades importantes en este aspecto. Desde la pandemia, hemos visto cambios en los patrones de consumo. ¿Cómo ha afectado todo esto al mercado de la imprenta? La pandemia ha acelerado la tendencia que venimos observando en el mercado desde hace años, con un aumento generalizado del comercio electrónico. A Helloprint le ha beneficiado porque nuestro servicio es 100% online. Además, el número de pedidos sigue creciendo a pesar de que ya han pasado 4 años desde que comenzó el estado de alarma. Si bien es cierto que las tiradas son menores, nuestro negocio sigue al alza por el aumento en los pedidos y la inclusión de nuevos productos en nuestro catálogo. ¿Cómo crees que influyen los diseñadores en la elección de material impreso y acabados para sus clientes? Según vuestra

Leer más »